Diseño en Acción: Viña Garcés Silva
En Koterra, aplicamos estrategias avanzadas de diseño predial y planificación hidrológica para potenciar la eficiencia y sustentabilidad de los proyectos agrícolas. En este caso, te mostramos cómo diseñamos una viña utilizando el Patrón Keyline, una metodología clave para la gestión del agua y la optimización del suelo.
1. Análisis Topográfico de Precisión
El primer paso en el diseño fue realizar un análisis detallado de la topografía del terreno. Para esto, obtuvimos curvas de nivel de alta precisión mediante un dron con GPS RTK, lo que nos permitió mapear con exactitud el flujo del agua en la ladera.
2. Identificación de las Líneas Clave
Las líneas clave son fundamentales para distribuir el agua de manera uniforme en toda la superficie. Al replicarlas en el diseño, logramos una estructura ordenada y eficiente que optimiza el uso del recurso hídrico y reduce la erosión.
3. Diseño de Canales de Infiltración
Ubicamos canales de infiltración estratégicamente en las líneas clave para captar y filtrar el agua de escorrentía, permitiendo su absorción en el suelo y reduciendo la erosión. Estos canales también funcionan como una marca permanente del patrón Keyline en el paisaje.
4. Diseño de Caminos y Corredores Biológicos
La red de caminos se planificó con un enfoque funcional y de bajo mantenimiento. Los caminos principales fueron ubicados en zonas clave para resistir eventos de fuertes lluvias y facilitar el flujo eficiente de la operación agrícola. Junto a los canales de infiltración, diseñamos corredores biológicos con especies perennes de bajo requerimiento hídrico, fortaleciendo la biodiversidad y la resiliencia del ecosistema.
5. Distribución y Plantación de la Viña
Con la estructura establecida, pasamos a la distribución del cultivo. Cada línea de plantación sigue el Patrón Keyline, maximizando la captación de agua y la disponibilidad de nutrientes en el suelo. La separación entre hileras y el marco de plantación fueron definidos según las necesidades de cada cepa, el equipo de la Viña Garcés Silva, haciendo un análisis de suelo completo, determino la cepa a plantar en cada cuartel.
Actualmente, la viña cuenta con 10 cuarteles implementados de un total de 16. Durante este año, se incorporarán los canales de infiltración y corredores biológicos. A pesar de los años lluviosos recientes, la plantación ha demostrado un control efectivo de la escorrentía y una mejor retención de humedad en el suelo, beneficiando el crecimiento de las plantas.
🚀 ¿Quieres aplicar estas técnicas en tu proyecto?
Cada predio tiene una topografía única y un diseño específico para optimizar sus recursos naturales. En Koterra te ayudamos a planificar y diseñar tu proyecto agrícola o predial, aplicando estrategias regenerativas y eficientes.
📩 Contáctanos para asesorarte en el diseño de tu terreno. aquí